©  

Nuestros Docentes se incorporan en el SNII

Tepic, Nayarit, 22 de Agosto del 2025

La Unidad Académica de Contaduría y Administración se enorgullece en reconocer y felicitar a los docentes que recientemente han alcanzado importantes logros dentro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) 2025, un programa que distingue a los académicos por su labor en la generación de conocimiento científico y su impacto en la sociedad.

 

En esta ocasión, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a:

            • Dr. Ignacio Maldonado Bernal

            • Dra. Marina Suárez Flores

            • Dr. Juan Pedro Salcedo Montoya

            • Dra. Iliana Josefina Velasco Aragón

 

quienes han sido reconocidos como Candidatos a Investigador Nacional.

 

Asimismo, celebramos a la Dra. Rocío Mabeline Valle Escobedo, quien ha sido promovida a Nivel I, consolidando así su trayectoria académica y de investigación.

 

La importancia de pertenecer al SNII

 

El Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores es uno de los programas más relevantes en México para el fortalecimiento de la investigación científica y académica. Ingresar y avanzar en este sistema representa un reconocimiento oficial a la calidad, constancia y pertinencia de los trabajos de investigación desarrollados por los especialistas.

 

Ser parte del SNII significa:

· Reconocimiento y prestigio académico, al validar la excelencia de la labor investigadora a nivel nacional e internacional.

· Impulso al desarrollo científico, ya que abre la puerta a mayores oportunidades de financiamiento y colaboración en proyectos de investigación.

· Contribución social, pues muchas de las investigaciones se traducen en propuestas y  soluciones a problemáticas reales que benefician a distintos sectores de la población.

· Fortalecimiento de la formación estudiantil, al contar con profesores-investigadores que transmiten sus conocimientos y experiencia directamente en el aula.

· Proyección institucional, consolidando a la universidad como un espacio de generación de conocimiento y formación de profesionales altamente competentes.

 

De esta manera, la incorporación de nuestros docentes al SNII no solo representa un mérito personal, sino también un avance significativo para la comunidad universitaria y para el desarrollo científico del país.

 

¿Cómo se puede pertenecer al SNII?

 

El ingreso al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores es un proceso riguroso que evalúa la trayectoria académica, científica y de formación de recursos humanos de cada aspirante. Para lograrlo, los investigadores deben:

            1. Contar con estudios de posgrado, generalmente doctorado, en un área relacionada con su campo de investigación.

            2. Demostrar producción científica de calidad, a través de publicaciones en revistasreconocidas, libros o capítulos de libros académicos, y participación en congresos.

            3. Evidenciar impacto en la formación de estudiantes, dirigiendo tesis y participando en programas de tutoría.

            4. Mostrar aportaciones con impacto social y científico, que contribuyan al avance del conocimiento o a la solución de problemas en distintos sectores.

            5. Presentar su solicitud ante el CONAHCyT, que es la instancia encargada de evaluar, dictaminar y otorgar la distinción de Candidato, Nivel I, II o III, según el grado de consolidación del investigador.

 

Ingresar al SNII es, por tanto, resultado de años de dedicación, disciplina y compromiso con la investigación, la docencia y la sociedad.

 

Este logro refleja el esfuerzo, compromiso y dedicación de nuestros académicos, así como el firme propósito de la UACyA de seguir impulsando la investigación y la excelencia educativa.

 

¡Felicitamos a nuestros docentes por este importante hito en sus trayectorias y celebramos con orgullo su contribución al prestigio de nuestra institución!

 


×

"Por lo nuestro a lo universal"

Escudo UAN

Unidad Académica de Contaduría y Administración

  • https://uacya.uan.mx

Organizaciones

Acerca de